¿Recuerdan que cuando les presenté formalmente a Marie Daulne (Zap Mama) les conté una PRECIOSISISISIMA historia acerca de unas cantantas finesas? ¿y que les prometí presentarselas formalmente en otra entrada de este, nuestro proyecto?. Pues lo prometido es DEUDA y yo, que estudié en colegio de pago y estoy muy bien adiestrada (digoooooo: enseñada), me dispongo a cumplir mi palabrita del niño Jesús.
Värttinä empezó su andadura musical como un coro femenino de música tradicional, dentro del área de influencia del departamento de Etnomusicología del Conservatorio Sibelius. Su evolución pasó por perder cantantes y ganar instrumentistas hasta lograr el equilibrio perfecto entre el presente y el pasado con su irrepetible Vihma, un disco que no tiene desperdicio.
Mieleni Alenevi, la canción que les regalo, porque yo soy así de generosa, recoge el espiritu de sus inicios (propuesta prácticamente a capella salvo por la presencia de "una pizca" de percusión), al tiempo que nos permite asomar la orejita a una tradición vocal FASCINANTE, originaria de la región de Tuba y Mongolia: el Throat Singing. Esta técnica de canto permite a los ejecutantes emitir dos o más sonidos al mismo tiempo, con una nota pedal-gutural y una serie variable de 7 armónicos que se pueden combinar formando melodías...
Sin más preambulos: Värttinä, alivaneros; alivaneros, Värttinä.
Mmmmmmmmm... me está llegando, lo noto, lo palpo en el ambiente... Y aún a riesgo de ser repetitiva (¡que ni la Pantoja repite traje!), te diré que estoy segura de que, de aquí a un tiempito, serán tus videos los que vemos en YouTube. ¡Y yo no me lo pienso perder! Muacksksksksksks.
ResponderEliminar